martes, 26 de mayo de 2020

Los determinantes

Buenos días, familias

Seguimos avanzando en el conocimiento de las palabras. Esta vez os propongo que no dejéis solas a las palabras que metisteis en el bote o caja de los sustantivos. Recodad que eran palabras de objetos, lugares de la casa, personas que estamos en ella, emociones...pues ahora toca acompañarlas.

La vamos a acompañar de otro tipo de palabras que se llaman "determinantes". Sacamos una de las palabras que tenemos en nuestro bote y vamos a pensar si le viene viene bien alguna de estas palabras:

EL-LA-LOS-LAS

las escribimos también en tarjetas como la de los sustantivos y las metemos en otro bote o caja que llamaremos: "DETERMINANTES"

la actividad consiste en que el peque saca una tarjeta de la caja de los sustantivos y saca los determinantes para ir probando cuál de ellos le viene bien a esa palabra.

Espero vuestras fotos de esos determinantes.

La canción de los buenos días

Buenos días, familias
La seño Chary os envía este vídeo para practicar y recordar la canción de los buenos días.
Seguro que la cantan genial en casa.



lunes, 25 de mayo de 2020

Escucha y pulsa

Hoy os dejo esta ficha de discriminación auditiva. Después de realizarla, pueden anotar esas palabras en sus cuadernos y hacer un dibujo de cada uno. Además, aprovechamos para preguntarle: ¿para qué sirve ese objeto?¿qué tipo de animal es? ¿dónde lo podemos encontrar?

Espero que os guste

domingo, 24 de mayo de 2020

Letras bonitas

Os dejo este vídeo sobre cómo hacer letras bonitas. Es muy entretenido y ayuda , además, a aumentar la motivación para tener un cuaderno envidiable.

Espero que os guste.

Notas sorpresa

Buenos días, familias

Comenzamos una nueva semana. Espero que hayáis pasado un feliz fin de semana.

Hoy os propongo una actividad sencilla y divertida para conseguir que nuestros niños y niñas lean pequeños textos con entusiasmo. 

Vamos a dejar notas sorpresa por los lugares de la casa donde suelen estar. No les diremos nada, las descubrirán ellos/as solos/as.

Nos adaptaremos al nivel de lectura de nuestros peques y escribiremos con muy buena letra para que se pueda leer fácilmente.

Cuando descubran las notas puede que pidan ayuda para leerlas (si son pequeños) o puede que no les preste atención. Observaremos sus reacciones y nos podemos adaptar a ellas. Por ejemplo:

Dejamos una nota en el baño, donde nada más entrar por la mañana, pueda verla y escribimos:

HOLA, CARIÑO. BUENOS DÍAS. HOY ES LUNES Y EN UN MOMENTO EMPEZAREMOS CON LAS TAREAS.

En la cocina: ¿QUÉ VAS A DESAYUNAR HOY? 

En el salón: ENCIENDE LA TELE JUSTO DESPUÉS DE HACER LOS DEBERES

Podéis escribir las notas que queráis, después pueden pegarlas en un cuaderno y copiarlas debajo con su letra. Pueden, también, hacer un dibujo según lo que hayan leído.

Espero ver algunas fotos de esas notas y sus caras de sorpresa.

feliz lunes

jueves, 21 de mayo de 2020

¿Ponemos los nombres?

Buenos días, familias

Cuando estudiamos "los tipos de palabras" comenzamos, normalmente, por los sustantivos. Solemos enseñar a los niños qué es un sustantivo a partir de su definición: los sustantivos son las palabras que nombran los objetos, personas, animales, lugares, sentimientos... pero pocas veces les mostramos qué son los sustantivos. Cuando un niño o niña de apenas 7 años estudia definiciones sin haberla podido "ver" antes, no suelen entenderla hasta un tiempo después.

Os propongo la siguiente actividad para que en casa podáis ayudar a vuestros peques a etiquetar los sustantivos que les rodea. Vamos a proponerles que nos ayuden a recortar tarjetas rectangulares. podéis usar folios, cartulinas, hojas de un cuaderno, cartón... y después, simplemente, le pedimos que nombren los objetos que ven en cada espacio de la casa. Los que puedan. Por ejemplo, en el salón: sofá, televisión, lámpara. después de nombrarlos, escribirán en las etiquetas sus nombres y las colocarán cerca de cada objeto. tras esto, pondrán una etiqueta en el lugar de la casa donde se encuentren. siguiendo el ejemplo, en el salón.  

También escribirán el nombre de las personas que viven en su casa en etiquetas. Por último, les preguntaremos cómo se han sentido haciendo la actividad. Escribirán la palabra "feliz, aburrido, concentrado..." cuando hayan terminado de etiquetas los lugares de la casa, los objetos de cada uno de ellos, las personas y las emociones, las recogerán y las meterán en una caja de zapatos o bote grande que también etiquetarán con la palabra "sustantivos".

Esta actividad llevará algún tiempo pero merece la pena que la hagan. 

Mucho ánimo y espero fotos de vuestras cajas o botes de sustantivos.

miércoles, 20 de mayo de 2020

Ordenamos secuencias temporales

Buenos días, familias

Hoy me gustaría proponeros esta actividad para ordenar secuencias temporales. Es importante que los niños y niñas recuerden los pasos a seguir para realizar cualquier tarea. 
Ahora que están en casa, podemos aprovechar para ofrecerles la posibilidad de participar en las rutinas diarias de casa. Todas las rutinas incluyen "pasos". Si somos conscientes de ellos y se los facilitamos a nuestros peques, les estaremos ayudando a asimilarlos y aprenderlos. 
Por ejemplo: si mantenemos nuestra rutina a la hora de preparar el desayuno, pueden participar cada día con nosotros: echamos con cuidado la leche en los vasos, los metemos en el microondas, ponemos el pan a tostar... 

Aprovechad el tiempo que pasan ahora en casa para enseñar todo aquello que les ayudará a ser más autónomos/as. Tenemos una gran oportunidad ahora para ello.

Os dejo esta ficha para reforzar secuencias temporales.

Espero que os guste.